Buscador
Ver revista digital
Actualidad

7 maneras de hacer tu boda más inclusiva

11-10-2024, 2:32:47 PM Por:
7 maneras de hacer tu boda más inclusiva
© PNW Production maneras de hacer tu boda mas inclusiva

Procura que tus invitados se sientas más que cómodos en este día tan importante.

Hoy en día, el tener un enlace significa que tener una celebración diseñada para ser respetuosa, accesible y acogedora para todas las personas, sin importar sus características o circunstancias. Además, el objetivo principal de este tipo de eventos es asegurar que todos los invitados, independientemente de su género, identidad, orientación sexual, capacidad física, origen étnico, se sientan bienvenidos y cómodos durante la fiesta. Pero, si te estás preguntando ¿cómo hacer tu boda más inclusiva? entonces aquí te dejamos diversas formas, para que todo salga excelente en el gran día.

1. Lenguaje inclusivo en las invitaciones de boda

Usar lenguaje inclusivo en las invitaciones de boda es una manera de hacer que todos los invitados se sientan respetados y considerados. Incluso, en lugar de usar términos como “novio” y “novia” en un contexto genérico, considera opciones más neutras. Ten en cuenta que no todas las familias tienen la misma estructura, por lo que evita términos que asumen que todos tienen padres o un núcleo más tradicional.

hacer una boda mas inclusiva
Sasha Kim Sasha Kim

2. Considera aventar el ramo a todos los invitados

Aventar el ramo a todos podría ser una forma más inclusiva de mantener esta tradición en una boda. Tradicionalmente, se lanza solo a las mujeres solteras, lo que puede excluir a otros grupos de personas y reforzar estereotipos de género. En lugar de asociarlo con “quién se casará después,” puedes reinterpretar el acto para que simbolice amor, amistad o felicidad futura. ¡Esto quita la presión de las expectativas matrimoniales y abre la actividad a más personas!

3. Rituales y costumbres inclusivas

Sin duda es una excelente manera de hacer que todos tus invitados se sientan respetados y valorados. Aunque no es obligatorio, es un bonito gesto si tienes una mezcla diversa de familiares y amigos, o si quieres que todos participen sin sentirse excluidos. Incluso, el diseñar rituales que inviten a todos los invitados a participar, independientemente de su género, edad o estado civil, generará una experiencia más completa. Por ejemplo, ceremonias de unión simbólica, como un ritual de encender velas, escribir deseos o bendiciones, o incluso una actividad colaborativa.

maneras de hacer tu boda mas inclusiva
Polina Tankilevitch Polina Tankilevitch

4. Uso de pronombres

En lugar de usar títulos como “señor” o “señora” en los asientos o en la señalización de la boda, puedes optar por usar los nombres de los invitados o sus pronombres preferidos. ¡Además, esto hará que todos se sientan más cómodos! Ofrecer tarjetas con los pronombres al llegar al evento puede ser una forma visual y sencilla de fomentar el respeto por sus identidades. Incluso, deberían estar disponibles en la recepción o en las mesas, y pueden ser opcionales para quienes deseen usarlas.

5. Olvídense de hacer eventos previos por separado

Si organizas un ensayo de la boda, haz que los roles de las personas en la ceremonia sean basados en sus preferencias personales en lugar de expectativas tradicionales de género. Por ejemplo, las personas en tu cortejo nupcial pueden elegir el que mejor se adapte a su relación contigo. Y en eventos como el brunch de damas de honor o el almuerzo de los padrinos, es importante no excluir a alguien por su identidad de género. Toma en cuenta a personas que son importantes para ti, sin importar sus preferencias o roles tradicionales.

hacer mi boda mas inclusiva
Polina Tankilevitch Polina Tankilevitch

6. Códigos de vestimenta sin género 

Implementar un código de vestimenta sin género en tu boda es una forma inclusiva y moderna de permitir que todos se sientan cómodos y auténticos. Por lo tanto, les das la libertad de expresarse como mejor les parezca, sin las limitaciones tradicionales de lo que “debería” usar una persona según su género. Incluye una línea en las invitaciones explicando que deberán ir dependiendo del estilo de cada uno. Por ejemplo, “te invitamos a vestirte de manera formal o semiformal, de la forma que te haga sentir más cómodo y auténtico” o “elige lo que mejor te represente: trajes, vestidos o una combinación de ambos ¡lo importante es que te sientas bien!”

7. Respeto por la diversidad

Mostrar respeto por la diversidad en tu boda es una manera hermosa de celebrar las identidades, culturas y creencias de todas las personas que te acompañan en este día tan importante. Al planificar un enlace que respete la diversidad, crearas un ambiente inclusivo y acogedor donde todos se sientan bienvenidos, sin importar su origen, religión, género, orientación sexual o preferencias personales. No olvides instruir a quienes vayan a dar discursos para que eviten hacer suposiciones sobre las relaciones, géneros o familias.

hacer tu boda inclusiva
Mikhail Nilov Mikhail Nilov

Relacionado: