Buscador
Ver revista digital
Actualidad

Qué es el noviciado en el matrimonio ¿la ‘maldición’ del primer año de casados?

Qué es el noviciado en el matrimonio ¿la ‘maldición’ del primer año de casados?
Alaxmatias, Pexels

Mucho se ha hablado de una mala racha que pondría a prueba tu matrimonio. ¿Es real o puro mito?

El matrimonio es una de las etapas más emocionantes en la vida, pero también es un proceso de ajuste lleno de cambios y desafíos. Muchas parejas experimentan lo que se conoce como el “noviciado en el matrimonio”, un periodo de adaptación en el que enfrentan nuevas responsabilidades, rutinas y dinámicas de convivencia. Dentro de esta etapa, existe una creencia popular sobre la llamada “maldición del primer año de casados”, que sugiere que este periodo puede ser el más difícil y crucial para el futuro de la relación.

Pero, ¿qué tan cierta es esta afirmación? Es cierto que existen los desafíos que enfrentan las parejas recién casadas, por ello te decimos cómo superarlos para construir una relación sólida y duradera.

¿Qué es el noviciado en el matrimonio?

En torno a las bodas hay muchas supersticiones, rituales, leyendas y mitos, ya que es una de las tradiciones sociales más antiguas. Entre ellas, se encuentra el noviciado en el matrimonio: un término que se utiliza para describir el período de adaptación durante el primer año de casados.

Así que, es una etapa en la que los recién casados enfrentan diversos retos emocionales, financieros y de convivencia, ya que deben acostumbrarse a una nueva dinámica de vida en pareja.

noviciado
Narmin Aslan, Pexels

También, se cree que son todas esas malas energías que te desearon las personas en el día de tu boda. Entonces, esas duran 12 meses, es decir, un año de retos donde les van a pasar cosas que nunca antes. Por ejemplo, se van a pelear, enfermar, problemas económicos, conflictos entre familias, para ponerlos a prueba.

Incluso, de acuerdo con la Asociación de Academias de la Lengua Española, el noviciado es el “período de los primeros meses o años del matrimonio en que, según la creencia popular, ocurren acontecimientos desgraciados o fruto de la mala suerte”.

La duración de la ‘maldición’

Aunque se habla mucho del primer año, regresando de la luna de miel, también hay quienes nunca les sucede o pasa más adelante, en el segundo o hasta cuarto año.

la maldicion del primer ano de casados
Habib Hosseini, Pexels

Principales desafíos del noviciado en el matrimonio

  • Ajuste en la convivencia: Muchas parejas descubren hábitos del otro que antes no notaban, lo que puede generar conflictos.
  • Manejo de las finanzas: La administración del dinero entre dos puede ser un reto, especialmente si tienen formas diferentes de gastar y ahorrar.
  • Expectativas no cumplidas: Algunas personas idealizan el matrimonio y se decepcionan al enfrentar la realidad de la vida en pareja.
  • Interferencia de la familia y amigos: Las opiniones externas pueden influir en la relación, causando tensiones.
  • Equilibrio entre vida personal y pareja: Adaptarse a una vida compartida sin perder la individualidad es un reto importante.

¿Cómo superar el noviciado?

  • Comunicación abierta y honesta: Expresar emociones, preocupaciones y expectativas ayuda a evitar conflictos innecesarios.
  • Trabajo en equipo: Enfrentar los problemas juntos en lugar de culparse mutuamente fortalece la relación.
  • Paciencia y comprensión: Aceptar las diferencias y negociar acuerdos es clave para la armonía.
  • Tiempo de calidad: Mantener citas y actividades románticas ayuda a reforzar el vínculo.
que es el noviciado en el matrimonio
Envato

El noviciado en el matrimonio es parte de la adaptación a la vida de casados, más allá de un simple mito o leyenda. Aunque puede ser una etapa difícil, con amor, paciencia y comunicación, las parejas pueden superarla y fortalecer su relación para los años venideros.

Relacionado: 

autor La revista de novias líder en México, donde encontrarás todos los tips para tu boda.