4 tendencias para novias 2026, diseñadores explican qué se llevará al altar

El 2026 será el año de la personalización en los vestidos de novia. Drapeados, plumas y tejidos de lujo estarán entre las tendencias más importantes.
Las pasarelas ya hablaron, pero, lejos de las colecciones, la moda nupcial también se palpa en el diseño a medida, en todos esos detalles que componen un vestido de novia hecho desde cero. Por ello, quienes se casan en 2026 ya han comenzado su cuenta regresiva y sus primeras visitas a los ateliers que confeccionarán sus diseños. Es por eso que se puede intuir hacia dónde irá la estética en las bodas que veremos dentro de unos meses. Entonces, ¿cuáles son las tendencias para novias 2026?

Para descubrir qué se llevará hablamos con tres diseñadores de referencia, Rafa Valverde, Valérie Moreau y Lorena Panea, ubicados en Andalucía, Madrid y Cataluña, en España, con el fin de entender más a detalle qué vestirán las novias en 2026.
1. Vestidos de novia con asimetrías y drapeados

“En 2026 veremos drapeados, texturas, plisados en todas sus versiones, que continúan con fuerza, aportando fluidez. La caída del tejido permite una mayor versatilidad y personalidad, destacando la figura de manera sutil. Además, las estructuras asimétricas y las piezas desestructuradas toman importancia, ofreciendo opciones más naturales y cómodas con una estética menos rígida”, defiende el diseñador cordobés Rafa Valverde.
2. Looks de novia con flores 3D y plumas

“Aunque ya lo experimentamos en temporadas anteriores, las novias de 2026 juegan a construir vestidos con notas de fantasía. Por ejemplo, en nuestro caso, algunas se atreven a incorporar colores al diseño, pero especialmente hemos detectado un auge de las plumas, los encajes y los bordados florales en 3D. Tanto en novias estilo princesa como en las más modernas”, admite la diseñadora belga, afincada en Madrid, Valérie Moreau.
3. Tejidos costosos en el vestido de novia

“Las novias que llegan este año, y que se casan el próximo, están siendo muy atrevidas en cuanto a sus tejidos. De hecho, optan por textiles muy trabajados, más costosos. Además, se atreven con formas y no quieren renunciar a nada, por eso escogen vestidos que se transforman a lo largo de la boda. Así que, en resumen, ellas buscan cada vez más un resultado realmente exquisito”, expone la diseñadora Lorena Panea.
4. El regreso del cuello halter a las novias

“Quienes se casan en primavera y verano de 2026 buscan muselinas de seda, tejidos semitransparentes, y faldas con vuelo que logran ese efecto romántico que tanto triunfa ahora. Además, también nos piden el cuello halter, un escote que estiliza mucho y realza el pecho”, concluye la diseñadora Valérie Moreau.
Como te darás cuenta, con cada testimonio sobre las tendencias para novias 2026, la personalización es el eje principal en las creaciones nupciales. Y más allá del vestido de novia, esto también aplica para el resto de la boda. Expresar su estilo, identidad y carácter no solo es un trend, sino más bien una declaración clara y concisa que las reglas están para romperse y lo más importante son los deseos personales de los novios.
¿Cuál tendencia para novias 2026 te gusta más?

Con información de We Make It Popular.
Relacionado:
