Cómo hacer cubrebocas caseros
¿No encontraste cubrebocas? Con estos sencillos pasos puedes hacer el tuyo.
Desde antes de que fuera declarada la pandemia del coronavirus, México y muchos otros países empezaron a tener un desabasto importante en suministros. Entre ellos el papel de baño, tapabocas, gel antibacterial y comida en lata o sobres. Entonces, te damos una alternativa y te decimos cómo hacer cubrebocas caseros.
Las mascarillas más efectivas son las 3m del modelo N95, sin embargo, tanto por el desabasto como por el costo, no todos pueden acceder a ellas. Además, existe la alternativa de utilizar dos tapabocas “normales”.
Aunque algunas dependencias digan que los cubrebocas no protegen contra el COVID-19, hay muchas personas que se sienten más seguras con ellos.
La procuraduría general del consumidor (PROFECO) publicó una infografía con los pasos a seguir para hacer cubrebocas caseros. También, el canal de Youtube “Ideas de Emprendedores”, compartió un sencillo tutorial para elaborar una máscara quirúrgica.
Antes de poner manos a la obra, es importante que estas estén bien limpias al igual que las superficies en las que vas a trabajar.
¿Qué materiales necesito para hacer un cubrebocas casero?
Materiales:
- Medio metro de pellón grosor medio (F800, A500 0 #87), suficiente para elaborar 25 piezas para niños o 20 para adulto. También puede ser magitel.
- Resorte tubular o plano, muy delgado: 60 cm por cada cubreboca.
- Hilo
- Tijeras
- Regla
- Lápiz
¿Cómo hacer un cubrebocas casero?
Procedimiento:
- Traza rectángulos de los siguientes tamaños, según sea el caso y trata de aprovechar al máximo la tela. Para adulto de 20 por 15 cm y para niños de 18 por 12 cm.
- Toma un rectángulo y haz un doblez de hasta un centímetro en cada lado corto, e hilvana.
- Corta el resorte al tamaño sugerido para cada caso: 60 a 70 cm para adulto, y de 50 a 60 cm para niños.
- Finalmente, coloca el resorte como en una especie de U y amarra.
En imágenes:
¿Cómo hacer una máscara quirúrgica casera?
Materiales:
- Cuanta tela quieras tipo popelina o algodón.
- Máquina de coser
- Hilo
- Regla
- Papel
- Tijeras
¿Cómo hacer una máscara quirúrgica casera?
- Primero traza un molde en el papel de 22 cm por 18 cm.
- Dóblalo por la mitad para marcar el centro.
- Desde el doblez traza una pulgada hacia cada lado, esta marca se llamará piquete.
- Primero con el molde, acomódalo en la tela y fíjalo con alfileres, luego corta.
- Ahora haz dos tiras de tela de 75 por 3.7 cm.
- Con la máquina de coser, une los piquetes hacia el centro. Se hará una especie de cuenco.
- De las orillas, haz dos dobleces hacia adentro y cóselos.
- Une por la mitad las tiras con la máscara.
- Termina de coser las tiras doblándolas y dejándolas más delgadas.
Uso del cubrebocas
La Secretaria de Salud recomienda cambiar el cubrebocas si este se humedeció, te lo pusiste en el cuello, en la cabeza o te lo quitaste por alguna razón. También, si está roto o desgastado, y por supuesto, después de visitar a un enfermo.
Las grandes marcas
Aunque muchas marcas se han unido y empezado a fabricar desde gel antibacterial, hasta ropa quirúrgica, estos apoyos son principalmente para hospitales y zonas afectadas.
Relacionado: