Tips para dejar ir el pasado

¿Te suma? ¿Te hace sentir mejor? ¡Por el contrario! Es hora de que lo sueltes...
El tiempo no nos permite olvidar pero sí soltar, dejar ir y seguir adelante. Y aunque no hay una fórmula infalible para dejar ir el pasado, tenemos recursos en fáciles pasos para que sea mas sencillo. Hay que aprender a saber cuándo ya nos hemos quedado estancados en algún lugar o situación y salir de eso.
Gracias por lo aprendido
Hay que tomar la situación y aceptar que ya terminó esa etapa de tu vida. Buscarle el lado bueno a las cosas, agradecer por lo que pasó y agradecer porque absolutamente todas las situaciones que vivimos tienen una razón y siempre habrá un aprendizaje de eso.
Renuncia
La renuncia es parte del proceso de vida, es algo natural, porque todos tenemos que elegir con quién invertimos nuestro tiempo y esfuerzo. El acto de soltar algo no implica solamente cortar los lazos personales, sino desprendernos y aprender.
¿En qué te beneficia seguir estancado en el pasado?
Escribe una lista de lo bueno y lo malo y al hacerlo, te darás cuenta de que en realidad te haría mucho mejor dejar ir las cosas del pasado porque ya no te están dejando nada bueno. Pero es importante y necesario que tú mismo veas qué es mejor por tu salud, dejar las cosas atrás y seguir avanzando.
Perdónate para perdonar
Se perdona con el corazón aceptando que cada uno da lo que puede y como puede y cada quien da lo que tiene. Perdónate por permitirte estar en esa situación y por todo lo sucedido para así perder perdonar a los demás, incluso sin haber escuchado una disculpa.
Vive el duelo
No ignores ese sentimiento de pérdida, abrázalo y permítete sentirlo. Si lo intentas evitar e ignorar, siempre va a estar ahí. Tienes que dejar que tu cuerpo saque de las formas que sea necesaria ese sentimiento. Abrázate a ti, a tu cuerpo, tu mente y tus sentimientos porque tu eres el mejor apoyo que tendrás siempre.
Relacionado: