Tendencias decorativas para esta Navidad
La Navidad es la oportunidad perfecta para que tu hogar refleje tu estilo.
La magia de estas fechas no solo se siente en el aire, también se refleja en los espacios que habitamos. Este año, las tendencias decorativas para Navidad llegan cargadas de creatividad, encanto y un toque de originalidad para transformar nuestros hogares en escenarios llenos de calidez y alegría. Incluso, van desde paletas de colores inesperadas hasta detalles sustentables, descubre cómo hacer que tu decoración brille con estilo mientras celebras el espíritu navideño.
Los colores que serán tendencia
Cada hogar tiene una esencia y personalidad única, y esta época abre la puerta a la temporada de decoración. Por lo tanto es la oportunidad perfecta para darle un toque que refleje tu propio estilo. Por ejemplo, los colores que predominaran será el verde olivo en distintas tonalidades aporta frescura y una pizca orgánico a la decoración. También el negro sigue como protagonista, combinado con colores champagne y es ideal para quienes buscan un estilo sofisticado y moderno. Por último, el terracota aportará calidez y neutralidad, logrando ambientes acogedores y naturales.
Ponle una estrella a tu casa esta Navidad
La decoración navideña de este 2024 trae consigo tendencias de diseño que combinan sofisticación, calidez y frescura, ideales para crear un ambiente acogedor y elegante en casa. Es decir, como cada Navidad, los pinos son los protagonistas en la decoración y este año son los estilos tradicionales, modernos y divertidos. Incluso, poner una estrella será una excelente opción y puede ser en colores rojo, verde, tinto y dorado. ¡Es la elección perfecta para un ambiente cálido y familiar!
Además, la estrella es un símbolo central en la historia navideña, ya que según la tradición cristiana, fue la Estrella de Belén la que guió a los Reyes Magos hasta el lugar del nacimiento de Jesús. De hecho, representa esperanza, guía y luz, valores fundamentales en esta época del año y están ligadas a la idea de pedir deseos y mirar hacia el futuro con optimismo, un mensaje que resuena profundamente durante las fiestas, cuando reflexionamos sobre el año que termina y los propósitos del que comienza.
Para complementar, no pueden faltar estas tonalidades
El acabado ámbar, con su carácter vibrante y translúcido, se combina con tonos neutros para destacar en pequeños detalles y dar una energía única a tus espacios. Por otro lado, los metálicos son atemporales y elegantes, perfectos para decoraciones que buscan permanecer en el tiempo. Además, ten en cuenta que los azules y acentos dorados, proyectan frescura en cualquier ambiente, mientras que el azul marino y los cafés dan una apariencia clásica y sobria.
Inclusive, nos invitan a explorar nuevas formas de celebrar esta temporada, desde la incorporación de elementos naturales hasta la reinvención de los clásicos con un enfoque moderno.
Minimalismo nórdico
Se inspira en el diseño escandinavo, que combina funcionalidad, sencillez y una estética acogedora. Por ello, esta propuesta se caracteriza por crear un ambiente cálido y sereno, ideal para quienes buscan celebrar la Navidad de una manera tranquila y elegante. Para comenzar, lo caracterizan materiales orgánicos como madera, lana, algodón y elementos naturales como ramas de pino, eucalipto, piñas y velas. Incluso, las luces suaves y cálidas, como guirnaldas de micro LED y velas, son esenciales para crear un ambiente íntimo y acogedor, conocido en su cultura como hygge.
Recuerda que en lugar de saturar el entorno, el minimalismo nórdico apuesta por pocos elementos bien elegidos que armonicen con el espacio, logrando una decoración equilibrada y sin excesos. También, los adornos suelen tener formas simples como estrellas, árboles o esferas con líneas limpias, a menudo en materiales naturales o monocromáticos.
Con información e imágenes de Coppel
Relacionado: