Diferencia entre agua termal y agua celular: cuál es mejor para tu piel

¿Sabías que no todas las aguas para el cuidado de la piel son iguales?
Cuidar la piel es fundamental para mantenerla sana y radiante. En el mercado existen diversos productos para hidratar y proteger el cutis, entre ellos el agua termal y el agua celular. Aunque pueden parecer similares, tienen diferencias clave en su composición y beneficios. Descubre cuál es la mejor opción para ti.

¿Qué es el agua termal?
El agua termal es un tipo de agua subterránea que emerge a la superficie cargada de minerales y oligoelementos. Se obtiene de manantiales naturales y suele estar enriquecida con componentes como calcio, magnesio, selenio y zinc, que le otorgan propiedades calmantes, antioxidantes y regenerativas.
Beneficios del agua termal:
- Calma y reduce la irritación en pieles sensibles o reactivas.
- Hidrata y refresca la piel, ideal para climas secos o calurosos.
- Ayuda a la cicatrización de heridas y quemaduras leves.
- Protege contra el envejecimiento gracias a sus minerales antioxidantes.
- Refuerza la barrera cutánea, previniendo la deshidratación.
En cuanto a marcas, ya hay varias en el mercado que manejan este tipo de agua termal. Por lo tanto, puedes encontrar de diferentes precios y probar diferentes para ver cuál te funciona mejor.
¿Qué es el agua celular?
El agua celular es un tipo de agua biomimética que imita la composición del agua presente de manera natural en las células de la piel. Es decir, la bruma de agua celular recrea el ambiente ideal para la supervivencia de las células, ya que tiene un poder antioxidante de amplio espectro. Suele estar enriquecida con ingredientes activos como ácido hialurónico, vitaminas y antioxidantes, lo que potencia su acción hidratante y revitalizante.
Beneficios del agua celular:
- Optimiza la hidratación al penetrar mejor en la piel.
- Potencia la regeneración celular, favoreciendo una piel más joven.
- Protege contra agresiones externas como contaminación y radicales libres.
- Estimula la energía celular, aportando luminosidad y vitalidad.
- Ayuda a prolongar la efectividad de los productos de tratamiento facial.
Además el agua celular se puede usar en tu rutina antes de la crema, después del maquillaje para fijarlo o en cualquier momento del día. Es más, es de uso diario. Por último, es una bruma extra fina con textura ligera. ¡Ni se siente!
Hasta el momento, la única que hay en el mercado es de Institut Esthederm, una marca perteneciente a NAOS.

¿Cuál es mejor para ti?
La elección entre agua termal y agua celular depende de las necesidades de tu piel. Si buscas calmar irritaciones y proteger la piel sensible, el agua termal es tu mejor opción. Por otro lado, si deseas hidratar en profundidad y revitalizar la piel, el agua celular es la alternativa ideal.
En muchos casos, ambos productos pueden complementarse dentro de una rutina de cuidado facial, aprovechando sus beneficios en diferentes momentos del día. ¡Elige la mejor para tu piel y disfruta de sus propiedades!
Relacionado:
