Identifica a una persona emocionalmente no disponible

¡Señales que te abrirán los ojos!
Hoy en día, los obstáculos para encontrar a la persona indicada cada vez son más, pues concordar en lugar, tiempo y sentimientos pareciera que ya es cosa de suerte. Una persona emocionalmente no disponible es aquella que te sube a una montaña rusa de emociones que va de bajada a algunas decepciones amorosas.
Antes de analizar a la persona, es importante saber qué es lo que quieres y mereces. De no ser así, atraerás o te convertirás en un tipo de gente similar a las que no están emocionalmente disponibles. Porque tener pareja no se trata de llenar vacíos o sólo para pasar el rato (a menos que quede bien claro desde el principio y ambas partes estén de acuerdo). Aquí te dejamos las señales que debes tener en cuenta para saber si la persona está emocionalmente disponible o no, para bajarte de la montaña rusa.
No compromiso
La persona no es capaz de nombrar lo que está pasando entre tú y él/ella. Evita hablar del tema o pone pretextos.
Sigue en una relación
Él o ella te dice que ya está saliendo de su relación o incluso está casado/a. No se puede iniciar otra fase sin haber terminado la anterior.
Es distante
En ocasiones desaparece del mapa sin razón y vuelve días después como si nada. O sólo te habla cuando se siente solo.

Hay más sexo que conexión emocional
No hay salida que no incluya sexo, como ir al cine o dar un paseo. No hay momento para hablar de sentimientos ni emociones.
Es egoísta
Las personas emocionalmente no disponible sólo hablan de sus necesidades y problemas, dejando por debajo los tuyos.
Congruencia palabras y hechos
No coinciden las promesas que te dice con lo que hace. Todo es promesa vacía.

Es válido no estar disponible, pero sin lastimar a otras personas. De igual manera, no hay que juzgar a estas personas, pues cada una tiene su pasado, sus razones y tiempo de sanación.
Relacionado:
Logra una relación sana: pareja y amor desde la Descodificación Biológica
Mexicanos besan más a sus amantes que a su pareja durante la pandemia
