Buscador
Ver revista digital
Actualidad

Saint James, la firma de moda francesa llega a México

23-12-2024, 8:49:00 AM Por:
Saint James, la firma de moda francesa llega a México
Cortesía

La icónica marca francesa con 135 años de historia desembarca en México para disfrutar de la moda al estilo francés.

Fundada en 1889 en Normandía, Saint James comenzó como un taller que producía jerséis para pescadores bretones, y desde entonces ha mantenido un firme compromiso con la calidad y el diseño. A lo largo de su historia, la marca ha evolucionado y se ha consolidado como un referente de la moda con inspiración náutica, celebrando la tradición de la artesanía francesa. ¡Ahora, la firma de moda francesa llega a México!

Muchas veces el lujo viene más por su historia que por la misma marca. Y ese es el caso de Saint James, que ahora ya se podrá adquirir en territorio nacional sin tener que viajar para conseguir un original ícono francés.

bonjour mexico
Cortesía

Qué ofrece Saint James

La playera clásica La Marinière, un indispensable del armario francés, ha sido reinterpretada por íconos de la moda como Coco Chanel, Jean Paul Gaultier y Karl Lagerfeld. Ya que, este es un básico atemporal, con su distintivo diseño de líneas gráficas, es el epítome de la elegancia y el estilo casual chic. Sin embargo, las piezas unisex refuerzan la versatilidad de la colección, convirtiendo a La Marinière en una opción ideal para looks de mini me y outfits de pareja.

saint james para ninos
Vandries Cortesía

Saint James ofrece una amplia variedad de piezas para hombres, mujeres, niños y mascotas, incluyendo playeras, chamarras, suéteres y accesorios que destacan por su durabilidad y su estética, reafirmando su estatus como símbolo de la moda.

saint james mascotas
Cortesía

La historia de un símbolo

El comienzo

Era el año 1850. León Legallais, alcalde del pueblo de Saint-James en Normandía, Francia, fundó una hilandería llamada “Moulin du Prieur”. La empresa familiar comenzó entonces a tejer y a teñir la lana local producida por las ovejas de los “prados salados ” criadas en las orillas del Couesnon, en la bahía del famoso Mont Saint-Michel.

Así que, la lana, de gran calidad, se vendía a las mercerías y tiendas de calcetería locales, que fabricaban sombreros de punto, calcetines y otras prendas de vestir. Pero, sin saberlo, Léon Legallais construyó los cimientos de una marca que se extendería a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un emblema de la moda francesa y en un heredero del saber hacer ancestral.

taller de saint james
Cortesía

Nacimiento del jersey marinero

En 1889, el taller del Moulin du Prieur se convierte oficialmente en la Societé Anonyme des Filatures de Saint-James. Incluso, Léon Legallais sigue fabricando madejas que vende a las mercerías de Normandía y Bretaña. También, decidió innovar y lanzó la primera prenda Saint James: el jersey de pescador bretón.

En esta época, el jersey de pescador bretón lo llevaban todos los “Terre-Nuevas”, aquellos marineros que iban a pescar bacalao al Atlántico Norte, frente a las costas de Canadá, a orillas de Terranova. De hecho, estos pescadores se enfrentaban a 6 o 7 meses de condiciones extremas, desafiando el mal tiempo, el mar agitado y el duro trabajo.

Por ello, el jersey tenía que protegerlos del frío sin dificultar sus movimientos para no complicar las maniobras en los barcos. A lo largo, y durante el desarrollo, del presente siglo, el estilo se convertiría en un clásico entre los franceses y los principales diseñadores de moda.

Más adelante, en 1950 en la Francia de la postguerra Julien Bonte se hace cargo de las hilanderías Saint James y decide modernizar la empresa y reorientar sus actividades.

saint james la firma de moda francesa llega a mexico
Filles de Mr Bonte

A partir de ahora, Saint James se concentrará en la fabricación del “Vrai Pull Marin” (Auténtico jersey de pescador), nombre actualmente registrado por la marca. Esta decisión estratégica impulsa a la empresa al rango de “líder francés del punto náutico”.

Pasando los los años 70 y 80

Desde el Canal de la Mancha hasta el Mediterráneo y la Costa Atlántica, la navegación de recreo atraía cada vez a más veraneantes, que adoptaban con entusiasmo el estilo náutico. Por esa razón, en 1972, Bernard Bonte sucedió a su padre Julien Bonte al frente de la empresa, que pasó a llamarse Les Tricots Saint James en 1970. Así que, Bernard Bonte contribuyó a democratizar la ropa de estilo náutico y creó colecciones de temporada que atraían a los franceses de vacaciones.

Hasta entonces exclusivamente de punto, más tarde, las prendas de Saint James comenzaron a introducir también otros tejidos. Por ello, se crearon nuevas categorías de prendas, como camisetas y pantalones.

Asimismo, en 1976, la empresa, que sigue ubicada en el pueblo de Saint-James, se amplía y adquiere nuevas oficinas y talleres. Pero, a partir de 1980, la marca empezó a exportar a Japón y luego a todo el mundo, beneficiándose de un aura internacional.

taller frances
Cortesía

De 1990 a la actualidad

En 1990, para preservar el futuro de la empresa y mantener los puestos de trabajo en Francia, como deseaba Bernard Bonte, la empresa fue comprada por sus propios empleados. Bajo el lema de una marca francesa para franceses. Por ello, a partir de entonces, Yannick Duval preside el consejo de administración de la empresa.

Como resultado, la empresa se reorganiza, haciendo aún más hincapié en el trabajo en equipo, gracias a la creación de grupos autónomos que permiten a los empleados cambiar regularmente de puesto de trabajo. De esta forma, Saint James crece y gana cuotas de mercado, al tiempo que prosigue su expansión internacional.

verdon saint james
Cortesía

Una gran historia digna de ser contada en México, ya que se trata de una empresa que utiliza técnicas tradicionales de fabricación y materiales de alta calidad que le ha permitido establecerse como un referente en la macrotendencia de la moda marinera. Ciertamente, sus productos son apreciados tanto por su estilo clásico como por su durabilidad, convirtiéndose en un símbolo de la moda francesa atemporal y versátil.

Hoy en día, se ha ido desarrollando poco a poco toda una gama de prêt-à-porter, cuya reconocida calidad la ha convertido en un éxito internacional francés, con presencia en países como Nueva York, Japón, Suiza, Corea, Estados Unidos y ahora en México.

coleccion ropa francesa
Cortesía

Dónde conseguirla

En 2024, tuvo su primera pop-up store en Constela Café Polanco, donde se adaptó un menú con bebidas y postres muy a la francesa, y productos exclusivos. No obstante, también ya puedes encontrar los artículos de Saint James en su página web directamente a México.

SJ x Constela cafe polanco
Cortesía

Saint James es sinónimo de tradición, autenticidad y modernidad en cada una de sus prendas, invitando a los amantes de la moda a redescubrir la elegancia del estilo francés.

Relacionado:

autor La revista de novias líder en México, donde encontrarás todos los tips para tu boda.