En qué estados está legalizado el matrimonio igualitario en México
Con un proceso lento, el matrimonio entre personas del mismo sexo es ya una realidad en el país.
Aunque queda un gran camino por recorrer en cuanto a materia de derechos y reformas pro LGBTTTIQ, poco a poco se va legislando a favor. En el territorio mexicano el matrimonio igualitario está legalizado solo en 17 de 32 estados, y en algunos municipios. De esta forma, México es el único país de América del Norte en no reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo a nivel nacional.
Estados
Actualmente están legislados los matrimonios entre personas del mismo sexo en los siguientes estados:
- Aguascalientes
- Baja California
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Coahuila
- Colima
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
Municipios
También es legal contraer nupcias en 15 municipios de los estados de Guerrero, Querétaro y Zacatecas.
Guerrero
- Técpan de Galeana
- Chilpancingo de los Bravo
- Tlaxco de Alarcón
- Zihuatanejo de Azueta
Querétaro
- Santiago de Querétaro
- Amealco de Bonfil
- Cadereyta de Montes
- Ezequiel Montes
- Huimilpan
- Pedro Escobedo
- San Joaquín
- Tolimán
Zacatecas
- Zacatecas
- Cuauhtémoc
- Villanueva
Tlaxcala
Este estado solo permite la unión civil, no efectuar el matrimonio.
Y… ¿los otros?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dictaminado a los estados de Sinaloa y Tamaulipas legalizar el matrimonio igualitario, al declarar inconstitucional los códigos civiles que excluyen a las parejas del mismo sexo.
En cuanto al Estado de México, se ha postergado una y otra vez la discusión sobre matrimonio igualitario.
En los estados restantes de la república como Yucatán, Guanajuato y Tabasco, también se puede celebrar una unión igualitaria, pero solo presentando un amparo.
A pesar de ser un avance, no es suficiente. Hay estados donde está aprobado el matrimonio pero no la unión civil o la adopción homoparental.
Seguridad social
El Senado de la República aprobó un decreto para garantizar los beneficios de seguridad social en parejas del mismo sexo. Por ejemplo, las condiciones de igualdad y no discriminación en los servicios de atención médica, guarderías o el acceso a pensiones por invalidez o viudez, entre otros.
En los consulados
El 17 de mayo 2019, el canciller de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SER), Marcelo Ebrad, estableció que las parejas del mismo sexo se podrán casar en consulados mexicanos.
Países donde es legal
En el mundo hay 26 países que contemplan el matrimonio universal como un derecho. En América Latina son cuatro: Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay.
- Alemania
- Argentina
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brasil
- Canadá
- Colombia
- Dinamarca
- España
- Estados Unidos
- Finlandia
- Francia
- Irlanda
- Islandia
- Luxemburgo
- Malta
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Países Bajos
- Portugal
- Reino Unido
- Sudáfrica
- Suecia
- Taiwan
- Uruguay
Relacionado: