Día de la Mujer: 10 películas para celebrar el “woman power”

Estos filmes son perfectos para conmemorar el poder femenino. ¡Que vivan las mujeres!
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha perfecta para recordar a las mujeres que han dejado una huella en este mundo. ¿Qué mejor manera de conmemorar el poder femenino que con un maratón de películas cuyas protagonistas son mujeres fuertes y valientes? Échale un ojo a nuestro top 10 de películas perfectas para celebrar el “woman power”:
Amélie (2001)

Foto: Claudie Ossard Productions
Director: Jean-Pierre Jeunet
Amélie (Audrey Tautou) es una chica inocente y tímida que trabaja como mesera en París. Un día, después de encontrar un tesoro perdido en su baño y de regresarlo a su dueño, decide dedicar su vida a ayudar a de manera anónima a la gente que la rodea. En medio de esta hermosa misión, Amélie finalmente encuentra el amor.
Una niña maravillosa (2012)

Foto: Cinereach
Director: Benh Zeitlin
Protagonizada por Quvenzhané Wallis –la nominada más joven del Óscar–, esta película narra la historia de Hushpuppy, una niña de 6 años que vive con su padre en una comunidad marginada de Estados Unidos. Desde muy pequeña, su padre le enseña cómo vencer los miedos y cuidar de sí misma en un entorno nada amigable. Así, Hushpuppy se convierte en una verdadera heroína desde temprana edad.
Los ángeles de Charlie (2000)

Foto: Columbia Pictures Corporation
Director: McG
¿Quién dice que las chicas bonitas no saben pelear? En esta divertida comedia, tres mujeres detectives (Cameron Díaz, Drew Barrymore y Lucy Liu) recuperan un objeto robado poniendo en práctica sus dotes en las artes marciales, sus conocimientos en tecnología y, por supuesto, su innegable sex appeal.
Chocolat (2000)

Foto: Miramax
Director: Lasse Hallström
Cuando una madre soltera (Juliette Binoche) se muda con su hija a un poblado francés, se enfrenta con los prejuicios y el rechazo de una comunidad bastante conservadora. Sin embargo, abre su propia chocolatería y con sus deliciosas creaciones poco a poco se gana los corazones de los habitantes. Pronto, sus chocolates cambian las vidas de las personas que la rodean.
Divinos Secretos (2002)

Foto: Warner Bros.
Director: Callie Khouri
Siddalee (Sandra Bullock), una famosa guionista de Nueva York, tiene una pelea con su madre que provoca que se distancien. Un reencuentro entre ambas parecería imposible, hasta que las amigas de su mamá –miembros de la “hermandad Yaya”– la llevan al sur para contarle la maravillosa historia de su madre con la esperanza de unirlas de nuevo.
Erin Brockovich (2000)

Foto: Universal Pictures
Director: Steven Soderbergh
Después de estar desempleada durante meses, una madre soltera (Julia Roberts) encuentra trabajo como la asistente de un abogado. Desenfadada y con malos modales, no es tomada en serio en su entorno laboral. Pero su vida cambia cuando descubre que una compañía multimillonaria está envenenando los suministros de agua de la ciudad, dando pie a uno de los casos más sonados en la historia de Estados Unidos.
Frida (2002)

Foto: Handprint Entertainment
Director: Julie Taymor
Esta película protagonizada por Salma Hayek retrata la compleja vida de la pintora Frida Kahlo. Artista prodigiosa y mujer admirable, Frida logró vencer la mala fortuna y las enfermedades para convertirse en una de las artistas más reconocidas del siglo XX, además de una prominente activista política.
Julie y Julia (2009)

Foto: Columbia Pictures
Director: Nora Ephron
En este filme Meryl Streep encarna a Julia Child, una reconocida chef, autora y presentadora de televisión estadounidense. La historia de cómo Child se convierte en una gran chef se entrelaza con la de otra mujer entrañable, Julie Powell (Amy Adams), autora de un blog culinario quien se propone cocinar todas y cada una de las recetas del libro de Julia.
Kill Bill (2003)
.jpg)
Foto: Miramax
Director: Quentin Tarantino
El filme inicia cuando “La novia” (Uma Thurman) despierta repentinamente después de estar 4 años en coma. Al percatarse de que ha perdido al bebé que llevaba en el vientre, jura vengarse de quienes la indujeron a ese estado: un clan de asesinos al que ella solía pertenecer, y que la traicionó al intentar matarla. Para lograrlo, se convierte en una valiente guerrera experta en artes marciales.
Historias cruzadas (2011)

Foto: Dreamworks
Director: Tate Taylor
En la década de los sesenta, en el seno del movimiento por los derechos civiles, Skeeter –una aspirante a escritora interpretada por Emma Stone– decide escribir un libro para contar la historia de las mujeres afroamericanas que trabajan en los hogares de las familias blancas. En este proceso se vuelve muy cercana a las trabajadoras, pero también se enfrenta a los prejuicios de su entorno social. Sin embargo, su convicción inspira a muchas otras trabajadoras a compartir su historia.
¿Qué te parecen estas recomendaciones de películas? Si quieres conocer más sobre el origen de la conmemoración del 8 de marzo, te compartimos Por qué se conmemora el Día de la Mujer el 8 de marzo.
Relacionado: 10 películas románticas para ver en pareja
